Border center

Tres periodistas reciben el Premio Border Hub 2023

El Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un programa del International Center for Journalists (ICFJ) en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), realizaron la entrega al primer lugar y dos menciones honoríficas del Premio Border Hub 2023 a tres periodistas por su valiosa labor de investigación sobre corrupción, transparencia y rendición de cuentas en la región fronteriza.

En una ceremonia celebrada en Monterrey, Nuevo León, el pasado viernes 15 de septiembre fueron galardonados tres periodistas por sus contribuciones: 

Primer Lugar: 

El premio Border Hub 2023 fue para Benjamín Pacheco López, por su investigación titulada “Malgasta gobierno de BC más de 90 mdp en lavamanos portátiles vs. Covid-19". La historia revela cómo el Estado adquirió los lavamanos portátiles como una medida sanitaria para el retorno a clases presenciales tras la pandemia, pero los equipos fueron arrumbados, lucían con fugas de agua o no fueron entregados en su totalidad a los planteles escolares. Incluso, se estima que hasta un 45 por ciento de las escuelas podrían no haber recibido o instalado de manera adecuada los equipos. Mientras que las compañías seleccionadas como proveedoras no aparecen en sus domicilios fiscales.

Primera Mención Honorífica:

Fue para Saúl Martínez, reportero de La Crónica de Mexicali, por su trabajo "Gobierno de BC compra equipo para búsqueda de desaparecidos a sobreprecio". La historia trata sobre cómo la Secretaría General de Gobierno de Baja California, a través de la Subsecretaría de Enlace, gastó casi 44 millones de pesos de recursos federales y estatales en equipo que colectivos de búsqueda de la entidad ni siquiera han visto o usado y a precios por encima de otros proveedores o agencias. En tanto, los familiares que buscan a personas desaparecidas siguen cubriendo gastos de su propia bolsa en las brigadas.

Segunda Mención Honorífica: 

La recibió Jennifer Vargas, por su investigación titulada "Empresas simulan competencia y obtienen contratos con el IMSS". La historia reveló cómo dos empresas ligadas a una familia han concursado simultáneamente en licitaciones públicas, obteniendo contratos para reparación o mantenimiento de equipo médico por 9.4 millones de pesos pese a que esto está prohibido por la Ley.

Antes de la entrega de los premios, se rindió homenaje a dos trabajos excepcionales que, aunque no fueron galardonados este año, merecieron un reconocimiento especial, y son: "Taxis de Los Cabos, en manos de funcionarios públicos y sus familias" por Grace Gámez, y "IMSS e ISSSTE desperdician más de 100 millones en medicamentos caducos al año" por Isabel Mercado.

Patricio Provitina, director senior del International Center for Journalists; Georgina Rangel, especialista en gestión de proyectos del Oficina de Gobernanza, Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y Jorge Luis Sierra, director del Border Center for Journalists and Bloggers hicieron la entrega de los premios y dieron algunas palabras de reconocimiento a los periodistas. 

El Premio Border Hub 2023 reconoce la valentía y el compromiso de estos periodistas en la búsqueda de la verdad y la rendición de cuentas en la región fronteriza. Sus investigaciones son un testimonio inspirador para todos los profesionales comprometidos con la justicia y la transparencia en el periodismo.

Recomendados