Border center

Apoyamos la seguridad integral de periodistas

El Border Center, con la consciencia de que la frontera de México con Estados Unidos es una de las zonas más peligrosas para periodistas en el mundo, desarrolla protocolos de seguridad para reducir el riesgo de periodistas.

Ofrecemos los siguientes recursos:

  • Curso en línea de Seguridad Integral (Física, Editorial, Emocional, Jurídica y Digital}. Este taller contiene 9 horas de instrucción y se desarrolla en Google Meet y Google Classroom.
  • Taller presencial de Seguridad Integral (Física, Editorial, Emocional, Jurídica y Digital}. Este taller tiene 14 horas de instrucción presencial y contiene un módulo de entrenamiento físico para cubrir situaciones de riesgo extremo.
  • Blindaje editorial de reportajes. El Border Center acompaña a periodistas durante su investigación, les ayuda a desarrollar un plan de seguridad antes, durante y después de la investigación y asegura que el contenido de los reportajes esté verificado exhaustiuvamente y blindado contra hostigamiento jurídico.
  • Acompañamiento de caso de amenaza o ataque consumado o inminente. El Border Center ofrece acompañamiento para la reducción inmediata del riesgo de periodistas mediante el acompañamiento, el apoyo de su red de más de 500 periodistas y el enlace con organizaciones internacionales de apoyo.
  • Escaneo de sitios web de medios nativos digitales y elaboración de recomendaciones e instructivos para reducir o corregir los efectod e ciberataques.

¿Quiees más información: Escribe a info@bordercenter.net.